Eficiencia agronómica, rendimiento y rentabilidad de genotipos de maíz en función del nitrógeno.
Keywords:
fertilización, grano, ureaAbstract
En el cultivo de maíz, la fertilización nitrogenada es una alta inversión que posiblemente incrementa el rendimiento. Sin embargo, es imprescindible ser eficiente en el uso del agua y nitrógeno (N), para la producción. El nitrógeno mejora la composición de proteínas en el grano, pero de forma excesiva es perjudicial a la salud humana. El objetivo del presente estudio fue determinar el efecto del nitrógeno en genotipos de maíz sobre: a) la ocurrencia de las fases fenológicas; b) producción de materia seca y rendimiento; c) eficiencia en el uso del agua y nitrógeno; d) contenido de nitrógeno y proteína en el grano; y e) rentabilidad en maíz. La siembra de los genotipos Michoacán-21, HS-2 y Promesa con 0, 80 y 160 kg N ha-1, se realizó en Montecillo, Estado de México en junio de 2011. Se registró, la ocurrencia de las fases fenológicas y madurez fisiológica del maíz, la materia seca (MS), rendimiento de grano (RG), contenido de nitrógeno y proteína en el grano, eficiencia en el uso de agua y nitrógeno (EUA y EAN) y rentabilidad económica. Se observaron diferencias entre genotipos en la ocurrencia de las fases fenológicas. La respuesta al nitrógeno entre genotipos fue variable. El mayor MS y RG fue en el genotipo Promesa con 80 kg N ha-1 y 160 kg N ha-1 respectivamente. La EUA y EAN más alta, se obtuvo en Promesa con 80 kg N ha‑1. El contenido de nitrógeno y proteína más alto fue en el grano de maíz de HS-2 con 160 kg N ha-1. El mayor ingreso neto ($12 685.90) se logró con Promesa y 80 kg N ha-1.Downloads
Publication Facts
Reviewer profiles N/A
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
- Publisher
- Mexican Society of Soil Science, C.A.