Bioinsumos: Una Alternativa para Lograr una Agricultura Sostenible
DOI:
https://doi.org/10.28940/terra.v43i.2045Palabras clave:
biofertilizantes, bioplaguicidas, bioestimulantes, bioestabilizadores, inoculantes microbianosResumen
La agricultura involucra el cultivo y domesticación de plantas, pero las diferentes prácticas agricolas a nivel mundial han ocasionado el uso intensivo de recursos naturales, de fertilizantes y pesticidas sintéticos, así como el empleo de maquinarias pesadas y tecnologías de riego. Provocando consecuencias negativas, principalmente con la disminución de la biodiversidad, aparición de plagas resistentes, desequilibrios en los agroecosistemas y efectos perjudiciales en el medio ambiente. Ante esto, se han realizado investigaciones enfocadas hacia una agricultura sostenible, cuya producción sea económica, social y ambientalmente aceptable. Para lograrlo, se ha propuesto la aplicación de bioinsumos formulados con técnicas biotecnológicas a partir de microorganismos, plantas, compuestos y extractos de estos; capaces de mejorar el rendimiento y sanidad de los cultivos. Por lo anterior, el objetivo del presente capítulo es mostrar los avances en la producción de bioinsumos, sus características y resultado de aplicación; ya que pueden sustituir paulatinamente el uso de insumos sintéticos reduciendo los contaminantes que genera este sector, además de aprovechar residuos de diversos sectores para incorporarlos a la economía circular. Es necesario continuar con la realización de investigaciones para integrar especies potenciales en la formulación de bioproductos y profundizar en las metaómicas y la bioinformática con impacto y mejoramiento de las actividades agrícolas.