Aplicación de inóculos líquidos de microorganismos nativos en el suelo: efecto en el crecimiento de plántulas de maíz
DOI:
https://doi.org/10.28940/terra.v35i2.167Palabras clave:
caldos microbianos, dióxido de carbono, Erythrina americana, follaje, sueloResumen
La liberación de nutrientes provenientes de la descomposición de residuos vegetales en el suelo es importante para obtener una adecuada nutrición de cultivos sobretodo en sistemas agroforestales. Algunos autores han señalado la posibilidad de utilizar inóculos microbianos para acelerar tanto la descomposición de dichos residuos como el crecimiento de los cultivos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la respuesta de plantas de maíz (Zea mays) a la aplicación de caldos nutritivos microbianos sobre residuos de Erytrhina americana en el suelo. Se condujo un experimento en condiciones semicontroladas en invernadero. El maíz se sembró en macetas llenas con suelo tratado con caldos nutritivos microbianos de seis diferentes localidades, los indicadores de la respuesta de las plantas de maíz fueron área foliar, biomasa y altura de la planta; se midió además producción de CO2 del suelo contenido en las macetas. Los resultados mostraron que área foliar, biomasa y producción de CO2 respondieron positivamente a la aplicación de follaje de Erytrhina americana. Sólo algunos caldos nutritivos microbianos afectaron signif icativamente las variables de respuesta evaluadas, y ninguno resultó superior a los resultados obtenidos con el tratamiento control que tenía suelo más residuos sin microorganismos. Los resultados señalan la necesidad de mayor investigación sobre la composición, dosis y frecuencia de aplicación de los inóculos y muestran la utilidad del método de comparación para encontrar diferencias en el impacto de los mismos.Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana