Las Turberas de Altura del Parque Nacional Tapantí en Costa Rica: Caracterización e Importancia del Suelo Turboso

Autores/as

  • Paola Gastezzi-Arias Universidad Estatal a Distancia
  • Virginia Alvarado-García
  • Jorge Pérez-Quezada

DOI:

https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1758

Palabras clave:

carbono, humedales de altura, materia orgánica, Sphagnum

Resumen

En las tierras altas de Costa Rica existen formaciones ecológicas que han sido poco estudiadas como el páramo y las turberas. Las turberas en Costa Rica se ubican mayormente en el Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte en la Cordillera de Talamanca. El objetivo de esta investigación fue caracterizar la vegetación y el suelo de las turberas de altura con el fin de aportar información científica sobre estos ecosistemas para futuras investigaciones. Se tomaron muestras de suelo en cuatro turberas (T1, T2, T3 y T4) a diferentes profundidades (20, 30 y 60 cm), en un gradiente que van desde los 2400 a 3100 m de altitud. Se realizaron análisis físicos y químicos del suelo en el laboratorio del CIA-UCR y se describió la vegetación de las turberas. Los suelos en las turberas corresponden al orden histosol con una textura franco-arenosa, que predominan en zonas frías y pantanosas. El porcentaje de carbono y materia orgánica fue alto en la T3 con 32.90 y 47.05% respectivamente, mientras que la relación C/N fue mayor en T1 con una relación de 22.3%. Los sitios con mayor similitud fueron T2 y T4 en un 99%. La caracterización de la vegetación estuvo representada por plantas vasculares, briófitos en especial del género Sphagnum y líquenes que contribuyen a la formación del suelo turboso. Las turberas son eficientes en acumular carbono en el suelo debido a la materia orgánica que se acumula. La falta de estudios dificulta la comparación de los resultados de este estudio. Se espera que esta investigación sea un aporte valioso para la ciencia, y para consolidar la conservación de la poca extensión de turberas de altura con las que cuenta el país.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 48%
33% aceptado
Days to publication 
194
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Descargas

Publicado

2023-12-05

Cómo citar

Gastezzi-Arias, P., Alvarado-García, V., & Pérez-Quezada, J. (2023). Las Turberas de Altura del Parque Nacional Tapantí en Costa Rica: Caracterización e Importancia del Suelo Turboso. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 41. https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1758

Número

Sección

Artículo científico

Métrica