Inoculación de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en tomate (Solanum lycopersicum L.) cv. afrodita en invernadero

Autores/as

  • Bernardo Espinosa Palomeque
  • Alejandro Moreno Reséndez Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Unidad Laguna
  • Pedro Cano Ríos
  • Vicente de Paul Álvarez Reyna
  • Jorge Sáenz Mata
  • Homero Sánchez Galván
  • Gabriela González Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.28940/terra.v35i2.194

Palabras clave:

bacillus, control biológico, calidad nutracéutica, diferentes sustratos

Resumen

La producción de los cultivos agrícolas, entre otros factores, es impactada por el clima, el suelo, el agua y los microorganismos rizosféricos. De estos últimos, las rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal (RPCV), desempeñan funciones importantes para las plantas como es la producción de reguladores del crecimiento vegetal y disminuir o prevenir los efectos de microorganismos f itopatógenos. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la inoculación de tres RPCV: Bacillus spp., Aeromonas spp., y Pseudomonas lini Delorme, utilizando dos sustratos: 1) compost+arena de río+perlita; y 2) arena de río; y como testigos ambos sustratos sin RPCV (lo que dio un total de 8 tratamientos), sobre el rendimiento y calidad de frutos de tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Afrodita) desarrollado bajo condiciones de invernadero. El diseño experimental utilizado fue bloques completamente al azar con cinco repeticiones, con arreglo factorial 2 × 4, los factores fueron: A) sustratos y B) RPCV. Las variables evaluadas en fruto fueron: diámetro polar y ecuatorial, espesor de pericarpio, contenido de sólidos solubles, f irmeza, fenoles totales y capacidad antioxidante, así como rendimiento total. Los datos fueron analizados estadísticamente por análisis de varianza y las comparaciones de medias mediante la prueba de DMS 0.05%. Los frutos del tratamiento T1 (50 compost + 40 arena de río + 10 perlita + Bacillus spp.) presentaron los mayores diámetros polar y ecuatorial, contenido de sólidos solubles, f irmeza, contenido de fenoles totales y capacidad antioxidante, 6.54 cm, 5.50 cm, 5.94 ºBrix, 12.54 N, 51.70 mg de AG 100 g‑1 FF y 66.68 µM Trolox g‑1 FF, respectivamente; en comparación con el resto de los tratamientos. La aplicación de RPCV y la utilización de sustratos a base de compost podrían ser una alternativa de manejo en la producción de tomate en invernadero para incrementar el rendimiento y la calidad nutracéutica de los frutos sin la aplicación de fertilizantes inorgánicos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 48%
33% aceptado
Days to publication 
147
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Biografía del autor/a

Alejandro Moreno Reséndez, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Unidad Laguna

Profesor - Investigador

Dpto. de Suelos

Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - UL

Descargas

Publicado

2017-04-06

Cómo citar

Espinosa Palomeque, B., Moreno Reséndez, A., Cano Ríos, P., Álvarez Reyna, V. de P., Sáenz Mata, J., Sánchez Galván, H., & González Rodríguez, G. (2017). Inoculación de rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal en tomate (Solanum lycopersicum L.) cv. afrodita en invernadero. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 35(2), 169–178. https://doi.org/10.28940/terra.v35i2.194

Número

Sección

Artículo científico

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a