Dinámica de Nutrimentos en la Rizósfera y su Efecto en el Crecimiento y Distribución de Fe y Mg en hortalizas
DOI:
https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.1975Palabras clave:
análisis de suelo, biomasa, conductividad eléctrica, residuos vegetalesResumen
El cultivo de huertos familiares es una práctica crucial para la producción de alimentos frescos y de calidad, con un énfasis en la agricultura de traspatio en México. Los residuos vegetales generados durante la producción y consumo de las hortalizas pueden tener un alto contenido nutricional y ofrecer oportunidades para su uso eficiente como la alimentación animal o producción de biofertilizantes. Este estudio aborda la evaluación de nutrimentos en la rizósfera de tres cultivos clave: brócoli, repollo y betabel y analizar la distribución de Fe y Mg en órganos vegetales. El estudio se realizó en Suchiapa, Chiapas. El análisis de suelo se realizó con un equipo multiparamétrico de suelo modelo GEMHO-TY (China) antes del trasplante y a 60 días después se determinó el contenido de nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), pH, conductividad eléctrica y temperatura. Se establecieron camellones de 20 m de largo, 0.4 m de ancho y 0.25 m de alto, se colocó riego por goteo. En la etapa de madurez fisiológica se determinaron condiciones del suelo y el análisis nutricional de las especies por ICP-OES. El análisis del suelo reveló variaciones significativas en la temperatura y la conductividad eléctrica, así como la identificación de etapa crítica para la fertilización con NPK. Además, por gramo de materia seca, se encontró en las hojas de betabel un alto contenido de magnesio (12.81 mg g-1), así como un alto contenido de hierro (2.2 mg g-1) en las raíces del brócoli y el repollo, lo que resalta su potencial como fuente de nutrimentos.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
