Potencial de Chlorophytum comosum para la Remediación de Suelos Contaminados con Glifosato
DOI:
https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2010Palabras clave:
AMPA, fitorremediación, herbicida, mala madreResumen
El glifosato es un herbicida ampliamente utilizado, pero su uso excesivo ha generado preocupaciones por sus posibles efectos negativos en la salud humana y al ambiente debido a su persistencia en el suelo. La fitorremediación es el uso de la capacidad de las plantas para absorber, acumular y metabolizar contaminantes, se presenta como una alternativa viable y económica para remediar suelos contaminados con glifosato. Por tal motivo, el objetivo principal de la presente investigación es evaluar la capacidad remediadora de Chlorophytum comosum (mala madre) en suelos agrícolas contaminados con glifosato. Se realizó un experimento en un invernadero, contaminando intencionalmente un suelo agrícola con glifosato a una concentración de 1.2 ml kg-1 del ingrediente activo glifosato. Se establecieron tres tratamientos: suelo contaminado sin planta (TSx), suelo no contaminado + planta (TM) y suelo contaminado + planta (TMx). Se midieron variables biométricas de las plantas y se determinaron las concentraciones de glifosato y ácido aminometilfosfónico (AMPA) en suelo y tejidos vegetales a diferentes tiempos. Chlorophytum comosum cultivada en suelo contaminado (TMx) mostró un mayor desarrollo en altura de la planta y número de hojas, así como mayor biomasa en comparación con las plantas cultivadas en suelo no contaminado (TM). El tratamiento TMx presentó una reducción significativa en las concentraciones de glifosato y AMPA en el suelo a los 180 días, alcanzando una remoción del 100% del glifosato. Se detectó la presencia de AMPA en las raíces de las plantas de TMx. C. comosum demostró una notable capacidad de adaptación y tolerancia a suelos contaminados con glifosato y AMPA, aprovechando los compuestos derivados del glifosato como fuente de nutrientes y contribuyendo a su degradación en el suelo. Estos resultados sugieren que C. comosum representa una alternativa prometedora para la fitorremediación de suelos contaminados con glifosato.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
