Distribución Espacial de Metales Pesados de Origen Antropogénico en la Subcuenca del Alto Balsas, Puebla y Tlaxcala
DOI:
https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2153Palabras clave:
contaminación de suelos, factor de enriquecimiento, índice de geoacumulación, interpolación IDWResumen
En la zona metropolitana de Puebla y Tlaxcala la descarga de residuos hacia la subcuenca del Alto Balsas constituye una problemática ambiental en aumento en los últimos años, debido a la ampliación de asentamientos urbanos, esto genera riesgos a la salud derivados del consumo y utilización de agua contaminada para riego. El objetivo es evaluar la contaminación por metales pesados en suelos y aguas superficiales utilizadas para la producción agrícola y ubicar las fuentes de contaminación potenciales, a través de un análisis espacial de la concentración de metales pesados. El estudio se llevó a cabo en tres zonas representativas de la subcuenca, obteniendo muestras de agua y suelos, se obtuvo el índice de geoacumulación (Igeo) y el factor de enriquecimiento (FE); y se realizó un análisis de distribución espacial de metales pesados mediante la técnica IDW para la interpolación. Los resultados muestran que los promedios de Cd, Co, Cr y Ni están por encima de las recomendaciones de la U.S. EPA para agua de riego, mientras que los valores de Cr superaron los límites máximos para suelos agrícolas. El Igeo mostró una contaminación fuerte a moderada para las concentraciones de Cd, Co y Zn, en tanto que la contaminación por Cr, Cu y Ni fue moderada. El FE presentó un enriquecimiento significativo para los elementos como Cd, Co, Cr, Cu y Zn mostrando que la contaminación está relacionada con fuentes antropogénicas. A partir de la distribución espacial fue posible identificar que la contaminación por metales pesados se relaciona con la creciente expansión urbana e industrial en la región del Alto Balsas. La falta de regulación de las descargas de desechos ha contribuido a la acumulación de metales pesados, generando contaminación sobre los suelos agrícolas.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
