Aporte de Nutrientes por Caída de Hojarasca en Ecosistemas Forestales
DOI:
https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2187Palabras clave:
diversidad, estructura, fisicoquímicas, pinoResumen
En los ecosistemas forestales, la hojarasca desempeña un papel fundamental en la transferencia de nutrientes entre el sistema suelo-planta. El objetivo de este estudio fue analizar la caída de la hojarasca, el depósito y uso eficiente de macronutrientes en tres ecosistemas forestales (Pino, Encino y Pino-Encino) en Galena, Nuevo León en el noreste de México, bajo la hipótesis que cada comunidad vegetal presenta patrones diferentes debido a su estructura y diversidad. En cada ecosistema se establecieron diez colectores de 1 m2 distribuidos al azar en parcelas de 2500 m2 (50 m × 50 m). La colecta del material depositado se realizó en intervalos quincenales para obtener la representación mensual de la caída de hojarasca durante un período de
16 meses. Se realizaron análisis de concentración de nutrientes en la hojarasca y de las propiedades fisicoquímicas del suelo. El depósito de hojarasca seca fue mayor en el ecosistema de Pino (579.74 g m-2 año-1), seguido de Pino-Encino (486.40 g m-2 año‑1) y Encino (362.49 g m-2 año-1). El orden del depósito de macronutrientes fue Ca > K > Mg > P, la mayor concentración de nutrientes fue en el ecosistema de Pino-Encino y la menor en el ecosistema de Pino. Respecto al uso eficiente, Mg y P mostraron ser los elementos menos disponibles en los tres ecosistemas ya que los valores fueron muy altos con respecto al Ca y K. Los resultados del mayor depósito de nutrientes no estuvieron ligados a la cantidad de hojarasca depositada, evidenciando que existen variaciones espaciales y temporales en la producción de hojarasca y depósito de nutrientes. Por tanto, la producción de hojarasca, el depósito de nutrientes y su uso eficiente dependen de la diversidad vegetal y composición química de la hojarasca de cada ecosistema, así como del clima y la fenología de las especies.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
