Evaluación Comparativa del Índice de Estrés Hídrico Total (TWSI) y la Eficiencia del Requerimiento de Riego (WREI) en Cultivos Agrícolas Utilizando Huellas Hídricas e Información Meteorológica
DOI:
https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.2209Palabras clave:
agricultura de riego, colores del agua (verde, azul, gris), eficiente del agua, gestión hídrica sostenible, manejo recursos de agua en la agriculturaResumen
Existen múltiples índices para evaluar la escasez hídrica en la agricultura de riego, como el Crop Water Stress Index (CWSI), el Agricultural Water Stress Index (AWSI), los índices tridimensionales (WSIGreen, WSIBlue, WSIGrey) y el Índice de Eficiencia del Uso del Agua (WUEI). Sin embargo, estos índices no consideran el estrés hídrico acumulado a lo largo del ciclo agrícola ni integran las huellas hídricas reales bajo condiciones de escasez. El objetivo fue evaluar el Estrés Hídrico Total (TWSI) y la Eficiencia del Requerimiento de Riego (WREI) en cultivos agrícolas de un módulo de riego, utilizando información meteorológica y fisiológica para la Línea Base (LB), así como datos hidrométricos, agrícolas y de huellas hídricas para la Condición Real (CR). La investigación, fue de tipo empírico-asociativo, con diseño no experimental, analizó estadísticas agrícolas, hidrométricas, huellas hídricas (verde, azul y total) en los escenarios LB y CR. A partir de datos meteorológicos simulados por el generador climático WXGEN se procesaron en el sof tware CROPWAT para calcular los requerimientos de riego en ambos escenarios. Los resultados incluyen cuatro expresiones matemáticas para calcular el TWSI y el WREI. En la LB, la huella hídrica total del módulo fue de 12 504.57 m³ Mg-1, mientras que en la CR fue de
8075.78 m³ Mg-¹. El TWSI promedio fue de 45.43% y el WREI de 54.57%. Las principales limitaciones incluyeron la falta de datos meteorológicos y fisiológicos medidos
in situ. Aun así, los índices TWSI y WREI demostraron ser herramientas efectivas para cuantificar el estrés hídrico total y la eficiencia del requerimiento de riego. Ya que el TWSI y WREI, calculados mediante las huellas hídricas potenciales de LB y reales de CR, proporcionaron un marco metodológico sólido para la gestión hídrica sostenible en la agricultura de riego con escasez de agua y variabilidad climática.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
