Efecto de la aplicación de bioestimulantes sobre la calidad y capacidad antioxidante de frutos de calabacita (Cucurbita pepo L. var. ‘Grey Zucchini’)
DOI:
https://doi.org/10.28940/terra.v38i1.516Resumen
Las investigaciones orientadas a la agricultura sustentable en años recientes, además de estudiar el efecto de diferentes tratamientos en el desarrollo de las plantas y su rendimiento, involucran también el efecto en la calidad de los productos poscosecha. En el presente estudio se determinó el efecto de la aplicación de tratamientos a base de organismos promotores de crecimiento (Azotobacter chroococcum), solos o combinados con diferentes oligosacarinas de origen péctico (Pectimorf®) o derivados de quitosano (Quitomax®), sobre la calidad poscosecha de frutos de calabacita (Cucurbita pepo L.) var. 'Grey Zucchini'. Se evaluaron características físicas (diámetro polar y ecuatorial, peso, biomasa seca, f irmeza y color), químicas (pH, sólidos solubles totales, acidez titulable y vitamina C), proteínas, actividad enzimática antioxidante (superóxido dismutasa, catalasa y peroxidasas totales), la actividad de polifenol oxidasa y el contenido antioxidante (compuestos fenólicos y capacidad antioxidante). Los resultados indicaron diferencias signif icativas (P ≤ 0.05) entre el control y los tratamientos en la mayoría de las variables evaluadas, incluyendo color, longitud (aumento de hasta el 15.88%) y ancho (aumento de hasta el 16.25%) del fruto, peso (aumento hasta de 57.31%), biomasa seca (aumento hasta 34.43%), pH (disminución hasta 9.72%), contenido de vitamina C (aumento hasta 162.6%), proteínas (aumento hasta 22.38%) y capacidad antioxidante total (disminución de hasta el 18.72%). Por lo anterior, la aplicación de tratamientos durante el desarrollo de las plantas modif ica la calidad y composición de los frutos poscosecha, lo que acentúa la importancia de los tratamientos orgánicos en el desarrollo de las plantas para la obtención de frutos con mejores características organolépticas.
Descargas
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- Terra Latinoamericana
