Familia Malvaceae: especies fundamentales en la industria agroalimentaria con potencial comercial, nutrimental y nutracéutico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.943

Palabras clave:

ácidos grasos ciclopropenoicos, compuestos bioactivos, Malváceas

Resumen

La familia Malvaceae cuenta con especies ampliamente distribuidas a nivel mundial, algunas de ellas, tales como como el algodón (Gossypium hirsutum), el cacao (Theobroma cacao) y la jamaica (Hibiscus sabdarif fa) son utilizadas ampliamente en la industria agroalimentaria o la industria textil; aun así no todo el potencial bioactivo de estas especies ha sido aprovechado, tal es el caso de H. sabdarif fa, ya que en su mayoría, las semillas son consideradas como desecho agroindustrial; existen otras especies de esta familia, tales como los miembros del género Sterculia y del género Ceiba que no han sido aprovechadas de manera masiva en diversas industrias pese a que hay numerosos estudios que demuestran su potencial nutraceútico y medicinal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 48%
33% aceptado
Days to publication 
542
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Descargas

Publicado

2022-08-29

Cómo citar

Robles-Valdivia, M. T., & Sánchez-Otero, M. G. (2022). Familia Malvaceae: especies fundamentales en la industria agroalimentaria con potencial comercial, nutrimental y nutracéutico. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 40. https://doi.org/10.28940/terra.v40i0.943

Número

Sección

Mujer, milpa y sustentabilidad

Métrica