Fertilización química e inoculación con Azospirillum y hongos micorrízicos del cultivo de jitomate en invernadero

Autores/as

  • Gustavo Adolfo Sánchez-Hernández
  • Ernesto Aceves-Ruiz Colegio de Postgraduados
  • Angélica Aparicio-Juárez
  • Juan de Dios Guerrero-Rodríguez
  • José Isabel Olvera-Hernández
  • José Hilario Hernández-Salgado
  • Norma Marcela Álvarez-Calderon

DOI:

https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.991

Palabras clave:

calidad de fruto, coinoculación, HMA, interacción fertilización inoculantes

Resumen

El cultivo de jitomate (Solanum lycopersicum L.), es uno de los más importantes en el sector hortícola de México; actualmente, su producción se sustenta en el uso excesivo de fertilizantes químicos. Con la finalidad de evaluar la respuesta en rendimiento y calidad de fruto de los híbridos de jitomate de crecimiento indeterminado Cid y Ramses a la inoculación con Azospirillum sp., hongos micorrízicos arbusculares (HMA) y diferentes concentraciones de solución nutritiva en un sistema hidropónico, en 2016, se estableció un experimento en condiciones de invernadero. El diseño experimental fue un factorial 4*4*2 en bloques al azar, con cinco repeticiones y 3.5 plantas m-2. Los factores evaluados fueron: cuatro niveles de solución nutritiva Steiner (100, 75, 50 y 25%), cuatro niveles de inoculación (sin inocular –Testigo–, Azospirillum –Azo–, HMA y coinoculación Azospirillum/HMA –AzHMA–) y los híbridos (HIB) Cid y Ramses. Las variables evaluadas fueron; rendimiento (kg m-2), número de frutos (NFRU), peso promedio de frutos (PPROF) en g, firmeza (FIR) en kg m-2, solidos solubles totales (SST) en °Brix, diámetro longitudinal (DLONG) en mm y diámetro ecuatorial (DECU) en mm. Los resultados muestran que la solución nutritiva al 50% presentó el mayor rendimiento (11.83 kg m-2). La inoculación con AzHMA indujo los valores mayores de SST (4.16 °Brix), en tanto que HMA, AzHMA y Azo presentaron frutos más firmes con 3.1375 kg m-2), 3.0875 kg m-2) y 3.0825 kg m-2, respectivamente. La solución nutritiva al 100% con HMA y AzHMA presentaron los valores más altos en firmeza, mientras que los mejores PPROF se presentaron con 50% de solución nutritiva y Azo (101.56 g). La interacción PSOLN por HIB presentó diferencias significativas en SST y NFRU. La interacción PSOLN, inoculación e híbrido tuvieron efectos significativos en calidad firmeza, SST y DECU. La concentración de la solución nutritiva para la producción de jitomate se puede reducir en 50 por ciento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 48%
33% aceptado
Days to publication 
765
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Descargas

Publicado

2023-06-30

Cómo citar

Sánchez-Hernández, G. A., Aceves-Ruiz, E., Aparicio-Juárez, A., Guerrero-Rodríguez, J. de D., Olvera-Hernández, J. I., Hernández-Salgado, J. H., & Álvarez-Calderon, N. M. (2023). Fertilización química e inoculación con Azospirillum y hongos micorrízicos del cultivo de jitomate en invernadero. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 41. https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.991

Número

Sección

Artículo científico

Métrica