Caracterización Físico-Química de Suelo en Dos Zonas de Producción de Mezcal, en el Distrito de Miahuatlán, Oaxaca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.1985

Palabras clave:

análisis de suelos, maguey silvestre, nutrición del maguey

Resumen

En el establecimiento de cualquier cultivo es indispensable conocer las propiedades del suelo, ya que desconocimiento de la calidad del suelo y sus deficiencias en reservas orgánicas y nutrientes minerales se convierte en factor limitante para obtener el rendimiento y la calidad deseada en el cultivo. En el presente trabajo se hizo la caracterización físico-química del suelo con producción de maguey de los municipios de Sitio Xitlapehua y San Luis Amatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, para la elaboración de mezcal bajo proceso artesanal. Los resultados de los parámetros físico-químicos fueron: pH (7.3 - 7.5), materia orgánica (0.26% - 3.86%), nitrógeno total (0.063% - 0.463%), conductividad eléctrica (0.25 dS m-1 - 0.40 dS m-1), capacidad de intercambio catiónico (17.05 cmol(+) kg-1 - 41.93 cmol(+) kg-1), calcio (15.67 cmol(+) kg-1 - 48.90 cmol(+) kg-1) y magnesio (1.43 cmol(+) kg-1 - 11.21 cmol(+) kg-1) intercambiable, fósforo disponible (0.3 mg kg-1 - 8.0 mg kg-1) carbonato de calcio (1.4% - 32.2%), densidad aparente (1.0 g cm-3 - 1.88 g cm-3), textura (franco, franco arcilloso y franco arcillo arenoso) y color (gris claro, gris, negro y rojo). El análisis de correlación de Spearman permitió determinar la relación entre las variables físico-químicas, y el análisis de componentes principales a identificar las variables que caracterizan cada parcela. La comparación de los parámetros analizados con la norma NOM-021-SEMARNAT-2000, mostró que los suelos tienen pH neutro, con bajo contenido de materia orgánica, nitrógeno y fósforo, pero con alto contenido de calcio, magnesio, carbonato de calcio y capacidad de intercambio catiónico. Estos parámetros permitieron identificar los factores limitantes en la nutrición del maguey silvestre. Con base en esta información, se plantearán estrategias de nutrición que conduzcan a elevar la acumulación de azúcares en el maguey maduro y, consecuentemente, elevar el rendimiento en la producción de mezcal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 49%
33% aceptado
Days to publication 
425
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Descargas

Publicado

31-07-2025 — Actualizado el 01-08-2025

Cómo citar

Avila-Uribe, G., Pérez-López, A., Sánchez-Guzmán, P., & Pineda-Pineda, J. (2025). Caracterización Físico-Química de Suelo en Dos Zonas de Producción de Mezcal, en el Distrito de Miahuatlán, Oaxaca. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 43. https://doi.org/10.28940/terralatinoamericana.v43i.1985

Número

Sección

Artículo científico

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a