Cáscaras de Banano (Musa paradisiaca): Uso Potencial como Bioestimulante en el Cultivo de Tomate

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.28940/terra.v42i.2015

Palabras clave:

banana, metabolitos, tratamientos del suelo

Resumen

La disminución progresiva de calidad en los cultivos afecta sus valores nutricionales y económicos. El abono con residuos orgánicos bioestimulantes gana terreno en investigaciones tecnológicas para enmendar suelos y substratos, beneficiando el crecimiento y productividad de plantas; así resulta importante analizar residuos orgánicos usados con este fin, para aprovechar sus nutrientes y convertir desechos en materiales de provecho. Esta investigación busca analizar parámetros físico – químicos de cáscaras de banano (Musa paradisiaca), para la elaboración de bioestimulantes aprovechables en cultivos de tomate (Solanum lycopersicum L.). La metodología incluye la limpieza y secado de las cáscaras, molienda y división en grupos del material vegetal (I: Muestra cruda, II: Muestra para extracción etanólica, III: Muestra para extracción con acetona, IV: Muestra para extracción con éter de petróleo). Se determinaron grupos funcionales de metabolitos en los extractos; la muestra cruda seca y pulverizada, se mezcló con el suelo a diferentes porcentajes de masa, determinando su calidad con parámetros físico-químicos antes y después del proceso; se utilizó el suelo abonado para determinar el efecto de las mezclas sobre un cultivo S. lycopersicum, midiendo variables de crecimiento y productividad de las plantas. La extracción con etanol produce un mayor porcentaje de rendimiento y presenta un perfil de matabolitos más variado, aportando al suelo del cultivo una mejora significativa en la mayoría de las variables (micro y macronutrientes), sin embargo, se provoca un ligero aumento del pH y, a pesar de obtener mayor porcentaje de materia orgánica, los tratamientos aplicados no mejoran los parámetros de crecimiento y productividad del tomate. Los resultados permiten establecer parámetros de referencia relacionados con la composición química de los bioestimulantes, y sugieren profundizar en el uso de otras mezclas con cáscaras de banano, para contribuir a la reducción del uso de agroquímicos, ofreciendo alternativas amigables con el ambiente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2.4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 48%
33% aceptado
Days to publication 
98
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
Terra Latinoamericana

Descargas

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

Moreno-Morales, S. M., Palma-Vera, A. A., Rivero-Herrada, M., Reyes-Pérez, J. J., Llerena-Ramos, L. T., Morales-Rodríguez, W. J., & Quinatoa-Lozada, E. F. (2024). Cáscaras de Banano (Musa paradisiaca): Uso Potencial como Bioestimulante en el Cultivo de Tomate. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 42. https://doi.org/10.28940/terra.v42i.2015

Número

Sección

Artículo científico

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 > >>