Tensión de humedad del suelo, crecimiento, eficiencia en el uso del agua y rendimiento de maíz cultivado en el noroeste de México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.28940/terra.v38i4.763

Palabras clave:

componentes de rendimiento, cultivos, manejo del riego, peso de grano, Zea mays L.

Resumen

En escenarios de escasez de agua, el manejo del riego en cultivos es de gran importancia. El objetivo de este trabajo fue identificar la tensión de humedad (T) óptima en suelo para producir el mayor crecimiento y rendimiento de maíz (Zea mays L.) cultivado en el valle de Mexicali, Baja California, México. El cultivo fue establecido durante el ciclo primavera-verano de 2017. Los tratamientos evaluados fueron cuatro tensiones de humedad [(T); (10, 20, 30 y 40 kPa)] y seis genotipos de maíz (G). Los tratamientos se distribuyeron bajo un diseño de bloques al azar con cuatro repeticiones (arreglo factorial doble). El primer factor fue tensión de humedad del suelo y el segundo factor la variedad de maíz. Se midió el crecimiento del cultivo expresado como altura, número de hojas, días a floración masculina (antesis), y área foliar. Al final del experimento se cosecharon las mazorcas de cada tratamiento y se calculó el peso de grano, rendimiento y eficiencia en el uso del agua de riego. No se encontró una interacción significativa entre las variables de respuesta evaluadas (T × G) (P > 0.05). Durante los primeros 50 días después de la siembra, el factor que más afectó al crecimiento y desarrollo fue T. Con una menor T, menor fue el número de días para alcanzar la etapa de floración masculina (P < 0.05). El rendimiento y la eficiencia en el uso del agua de riego fueron afectados por T y G (P < 0.05). La variedad Asgrow RX 717 presentó la floración masculina en un menor tiempo que el resto de los genotipos, el más alto rendimiento (10.63 Mg ha-1) y la mayor eficiencia en el uso del agua de riego (48.79 kg ha-1 mm-1) que el resto de los genotipos evaluadas (P < 0.05).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fidel Núñez-Ramírez, Instituto de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California, México.

Profesor Investigador, del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Isabel Escobosa-García, Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Profesor Investigador, del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Víctor Cárdenas-Salazar, Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Profesor Investigador, del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Jesús Santillano-Cázares, Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Profesor Investigador, del Instituto de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma de Baja California.

Jesús del Rosario Ruelas-Islas, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA, AHOME, MÉXICO

Profesor Investigador, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Pablo Preciado-Rangel, Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Torreón. Carretera Torreón-San Pedro km 7.5, Ejido Ana. 27170 Torreón, Coahuila, México

Profesor Ivestigador, Tecnológico Nacional de México/Instituto Tecnológico de Torreón

Jairo Díaz-Ramírez, University of California. Desert Research and Extension Center. 1004 E. Holton Rd, Holtville, CA 92250. USA.

Director of Departament, Division of Agriculture and Natural Resources, University of California. Desert Research and Extension Center. 

Descargas

Publicado

2020-10-11

Cómo citar

Núñez-Ramírez, F., Escobosa-García, I., Cárdenas-Salazar, V., Santillano-Cázares, J., Ruelas-Islas, J. del R., Preciado-Rangel, P., & Díaz-Ramírez, J. (2020). Tensión de humedad del suelo, crecimiento, eficiencia en el uso del agua y rendimiento de maíz cultivado en el noroeste de México. REVISTA TERRA LATINOAMERICANA, 38(4), 805–815. https://doi.org/10.28940/terra.v38i4.763

Número

Sección

Artículo científico

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2